How are we doing? Give us your feedback on the new rheumatology.org.

Share Feedbackexternal link opens in a new tab.
Email

Remedios a Base de Hierbas, Suplementos, y Acupuntura para el Tratamiento de la Artritis

Logo

A pesar de la existencia de tratamientos nuevos y más eficaces, muchos pacientes con artritis viven con dolor y discapacidad crónicos. Algunas personas recurren a los medicamentos a base de hierbas y a otros remedios más “naturales” con la convicción de que son eficaces y más seguros que los medicamentos convencionales. Lamentablemente, la información disponible al público sobre estos recursos en los medios de comunicación y en Internet puede ser engañosa, ya que no se basa en la calidad de la evidencia científica que requiere la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para aprobar los medicamentos convencionales. El propósito de esta hoja informativa es proporcionarle información objetiva y segura, de manera que usted pueda tomar decisiones informadas y pueda hablar con su reumatólogo sobre los riesgos y beneficios de los remedios naturales.

La verdad acerca de los remedios “naturales”

¿Qué es un remedio “natural” y en qué se diferencia de los medicamentos recetados y de venta libre? Los medicamentos son productos químicos que cambian la manera en la que funciona el cuerpo, como bajar la presión arterial o el nivel de azúcar en sangre. Los efectos de estos productos químicos pueden ser positivos o negativos. Los medicamentos recetados y los de venta libre son sustancias químicas cuyos ingredientes, beneficios y posibles efectos secundarios han sido rigurosamente examinados.

Los medicamentos a base de hierbas son productos químicos extraídos de las plantas. Sin embrago, no solo contienen el medicamento a base de hierbas, sino también otros productos químicos de acción desconocida. No es más “natural” tomar una mezcla de productos químicos extraídos de las plantas que un producto químico único: un fármaco es un fármaco. De hecho, la evidencia científica que respalda las declaraciones publicitarias en las que se afirma que los remedios naturales son más suaves y seguros que los medicamentos convencionales es mínima o nula.

El efecto placebo: ¿cómo sabemos si los medicamentos son eficaces?

Un placebo es un producto químico que no debería producir ningún efecto en los síntomas específicos. Habitualmente, las personas hablan de una “pastilla de azúcar”, que es otra manera de llamar al placebo. Cuando se estudia un nuevo fármaco, la mitad de las personas que participan en el ensayo toman el fármaco y la otra mitad, el placebo (que no debería producir ningún tipo de efecto en los síntomas). En el estudio, se evalúa quiénes experimentan mejoras en los síntomas. En general, entre el 30 % y el 40 % de las personas que toman el placebo informan una mejora en los síntomas. Esto sucede porque confían en sus médicos y esperan percibir una mejora luego de comenzar a tomar un medicamento nuevo. Se creía que muchos medicamentos eran de ayuda hasta que se estudiaron en comparación con un placebo, pero los resultados demostraron que no tenían ningún beneficio específico.

¿Cuáles son las diferencias entre los medicamentos “naturales” y los convencionales (ya sean recetados o de venta libre)?

Aunque los medicamentos naturales y los convencionales pueden funcionar de manera similar, tienen diferencias importantes.

  • ¿Qué medicamentos están regulados? La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), una agencia del gobierno de los Estados Unidos, controla los medicamentos de venta con receta y los de venta libre. Antes de que los medicamentos de venta con receta se encuentren disponibles al público, la FDA exige que se realicen pruebas para garantizar que sean seguros y que mejoren los síntomas o la enfermedad que se suponen que tratan. En cambio, las empresas que fabrican medicamentos a base de hierbas no tienen la obligación de realizar pruebas o estudios antes de venderlos como productos “naturales”. Esto quiere decir que no están obligadas a probar la seguridad y la eficacia del tratamiento que publicitan. Hasta diciembre de 2007, ni siquiera tenían la obligación de llevar el registro de los efectos nocivos ni se les requería que informaran a la Administración de Alimentos y Medicamentos acerca de dichos efectos.
  • ¿Qué hay en el envase? Los medicamentos de venta con receta y los de venta libre son productos químicos purificados. Esto significa que cada medicamento se somete a una prueba para garantizar que la dosis sea segura y que cada comprimido contenga exactamente la misma dosis del fármaco. Sin embargo, los fabricantes de medicamentos a base de hierbas no tienen la obligación de cumplir con esta norma. En algunos estudios, se demostró que los ingredientes de muchos medicamentos a base de hierbas no coinciden con los que se mencionan en el envase. Estos productos químicos a base de plantas también pueden contener muchos productos químicos peligrosos, como pesticidas, plomo o mercurio, que pueden producir un efecto nocivo en el cuerpo. Asimismo, en algunos estudios, se demostró que los productos a base de hierbas pueden contener hormonas similares a la cortisona, diuréticos, Viagra, aspirina o tranquilizantes. En algunos remedios “naturales a base de hierbas” para la artritis se encontraron medicamentos convencionales para tratar dicha enfermedad, como la indometacina y la prednisona.
  • ¿Los medicamentos a base de hierbas son seguros? Aunque algunas personas asumen que los remedios a base de hierbas que se utilizaron durante siglos deben ser seguros, en los últimos años, se descubrió que muchas hierbas tradicionales tienen efectos secundarios peligrosos y hasta fatales. Por ejemplo, medicamentos a base de hierbas como las denominadas “birthwort” (flor del pelícano) o “snakewort” (contrahierba), que se elaboran a partir de extractos de las plantas del género Aristolochia, se utilizaron en todo el mundo durante más de mil años. Se sabe que estas plantas contienen ácidos aristolóquicos, unas sustancias químicas que pueden causar insuficiencia renal y cáncer de riñón. A pesar de eso, aún se pueden comprar remedios a base de hierbas que contienen ácidos aristolóquicos en tiendas minoristas o por Internet.
  • ¿Los productos “naturales” son eficaces? Los beneficios a la salud que se adjudican a los productos “naturales” se basan principalmente en la tradición y en casi ningún dato científico. Ninguna de las afirmaciones de propiedades saludables de los medicamentos a base de hierbas se basa en la evidencia que requiere la FDA para aprobar los medicamentos regulados.

Remedios a base de hierbas para la artritis

Los remedios a base de hierbas que se promocionan para el tratamiento de la artritis son la cúrcuma, el jengibre, la liana del dios del trueno, el extracto de corteza de sauce, la matricaria, la uña de gato y la ortiga.

Si bien existe alguna evidencia de que el jengibre y el extracto de corteza de sauce pueden aliviar el dolor, estos remedios contienen productos químicos similares a los componentes antiinflamatorios no esteroides aprobados por la FDA (AINE) como el naproxeno (Aleve) y el ibuprofeno (Advil). Cualquier forma de AINE puede causar problemas de estómago e intestinos. Además, pueden interferir en la coagulación sanguínea y provocar retención de líquidos, lo que causa problemas a las personas con hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca.

La liana del dios del trueno también alivia el dolor y la inflamación, pero su uso crónico puede debilitar el sistema inmunitario y los huesos (osteoporosis).

Suplementos para la artritis

Los suplementos para el tratamiento de los síntomas de las enfermedades reumatológicas también se venden sin receta. Los pacientes deben tener en cuenta la mejor información disponible antes de consumir estos productos.

La S-adenosilmetionina (SAMe), una sustancia química que el cuerpo produce naturalmente, se utiliza en Europa desde hace un tiempo como un medicamento de venta con receta para tratar la depresión, y aliviar el dolor y la inflamación de la artritis. Aún se desconoce el efecto que tiene en el cuerpo para aliviar los síntomas de la artritis. Si se toma por vía oral, el estómago no puede absorber adecuadamente la SAMe para incorporarla al organismo. No existen estudios bien controlados y de gran magnitud que proporcionen información sobre su eficacia en el alivio del dolor provocado por la artritis. Además, este suplemento muy costoso puede causar problemas de estómago. Entre otros efectos secundarios se han informado casos de ansiedad extrema. Al igual que otros productos no regulados, muchos preparados comerciales con SAMe no contienen la cantidad de sustancia que se indica en el envase.

Los suplementos de sulfato de condroitina y sulfato de glucosamina se promocionan por separado o combinados, para pacientes con artritis degenerativa (osteoartritis). Las empresas que elaboran medicamentos a base de hierbas realizaron estudios, a partir de los cuales sugieren que estos productos pueden aliviar el dolor provocado por la artritis. Sin embargo, en un estudio realizado por los Institutos Nacionales de Salud, se descubrió que estos medicamentos no producen ningún efecto beneficioso en comparación con el placebo. En una revisión reciente realizada por una agencia gubernamental, la Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica, también se concluyó que no había pruebas de que la glucosamina o la condroitina fueran beneficiosas para la osteoartritis.

Se ha informado que los aceites de pescado que contienen ácidos grasos omega-3 alivian el dolor y la sensibilidad articular en los pacientes con artritis reumatoide. Los beneficios son moderados y pueden tardar varios meses en observarse. Algunos de los efectos secundarios son las molestias gastrointestinales y aliento con olor a pescado. Las personas que están considerando consumir suplementos de aceite de pescado deben saber que algunos de estos productos pueden contener niveles altos de mercurio o vitamina A, que pueden resultar tóxicos.

Acupuntura para tratar la artritis

Tal como se desarrolló en los países asiáticos hace más de dos mil años, las agujas de acupuntura se insertan en puntos específicos de la piel, en los meridianos y canales. Según la enfermedad a tratar, se usan ciertos grupos de puntos diferentes. En la medicina tradicional china, la acupuntura forma parte de un plan de tratamiento integral que puede incluir medicamentos a base de hierbas, dieta y ejercicios, pero los proveedores de atención médica occidentales la usan cada vez más como tratamiento único.

Se han realizado muchos estudios que evalúan el uso de la acupuntura para aliviar el dolor que provoca la osteoartritis (artritis degenerativa) de rodilla. En algunos de los primeros estudios, se descubrió que los pacientes tratados con acupuntura tenían menos dolor que aquellos que solo habían recibido el tratamiento convencional. Sin embargo, en los últimos años, la acupuntura tradicional se comparó con distintos controles que “simulaban” la acupuntura. Estos procedimientos de simulación funcionaban como los tratamientos con placebo de los que hablamos anteriormente. Incluían la inserción de agujas en puntos que no correspondían a los de la acupuntura, otros puntos donde no se insertaban agujas y el uso de agujas retráctiles que aparentaban estar insertadas en la piel. Tanto la acupuntura simulada como la convencional generaron un alivio importante en el dolor, en comparación con la falta de tratamiento. Sin embargo, la diferencia en el beneficio generado por la acupuntura convencional y la simulada fue mínima o nula.

En estos estudios, se señala que el alivio del dolor puede ser el resultado del efecto placebo que provoca el contacto de las agujas con la piel, o de su inserción en puntos al azar. El dolor que provoca la osteoartritis de la rodilla puede ser intenso, y los tratamientos convencionales pueden aliviarlo hasta cierto punto. La acupuntura puede considerarse un tratamiento seguro y puede realizarse en conjunto con el tratamiento convencional.

¿Dónde se puede obtener más información?

Muchos libros, revistas y sitios web contienen información sobre el uso de medicamentos a base de hierbas y otros suplementos dietarios. En muchos casos, las afirmaciones que se encuentran en esas publicaciones no están comprobadas científicamente y, en general, no se mencionan los posibles efectos secundarios nocivos. Más adelante se mencionan tres libros publicados recientemente, que contienen consejos más seguros. La información más confiable y accesible se puede obtener por medio de los boletines informativos sobre salud que publican las organizaciones de consumidores sin fines de lucro y las escuelas de medicina. Además, se mencionan más adelante algunas fuentes de información más técnica.

El Colegio Estadounidense de Reumatología elaboró esta lista de recursos como punto de partida para que usted haga su propia investigación. Dicha institución no patrocina ni mantiene estos sitios web, y no se responsabiliza por ninguna información o declaración realizada en ellos. Siempre es más conveniente hablar con su reumatólogo para obtener más información antes de tomar cualquier decisión relacionada con la salud.

Libros

  • Hurley D. Natural Causes: Death, Lies, and Politics in America’s Vitamin and Herbal Supplement Industry. Broadway Books, NY, 2006.
  • Bausell, RB. Snake Oil Science: The Truth about Complementary and Alternative Medicine. Oxford University Press, Nueva York, 2007.
  • Singh S, Ernst E. Trick or Treatment: Alternative Medicine on Trial. Bantam Press, Londres, 2008.
  • Offit, PA. Do You Believe in Magic? The Sense and Nonsense of Alternative Medicine. HarperCollins, Nueva York, 2013.

Sitios web

Actualizado en diciembre de 2020 por Mohammad Ursani, MD, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Mercadotecnia del Colegio Estadounidense de Reumatología.

La presente información se proporciona con el único fin de brindar educación general. Para el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones médicas o de salud, consulte a un proveedor de atención médica calificado.

We use cookies on our website to improve our service to you and for security purposes. By continuing to use our site without changing your browser cookie settings, you agree to our cookie policy and the use of cookies. See ACR Policies