Abatacept (Orencia) Español

El abatacept (Orencia) es un fármaco antirreumático modificador de la enfermedad (FAME) que a menudo se receta después del fracaso de otros FAME, como el metotrexato, pero puede usarse como terapia de primera línea.
El abatacept se utiliza para disminuir los síntomas inflamatorios, como la hinchazón, el dolor y la rigidez. A largo plazo, el objetivo es detener el cambio en la forma de la articulación para mantener la flexibilidad corporal normal. El abatacept se puede usar como terapia de primera línea, pero suele recetarse a pacientes con artritis reumatoide leve a grave, artritis psoriásica o artritis idiopática juvenil poliarticular moderada a grave que no mejoraron con uno o más FAME, como el metotrexato. El abatacept actúa adhiriéndose a la superficie de las células inflamatorias y bloqueando la comunicación entre estas células. Debido a que bloquea esta comunicación, disminuye la inflamación.
Cómo Administrar el Medicamento
El abatacept está disponible como infusión o inyección. La infusión se administra por vía intravenosa (mediante una aguja puesta en una vena) a las 0, 2 y 4 semanas y, luego, todos los meses en el consultorio de su médico o en un centro de infusión. La dosis se ajusta según el peso del paciente. La infusión total tarda unos 30 minutos. La inyección de abatacept se coloca bajo la piel una vez a la semana en el hogar. Aunque algunos pacientes sienten alivio durante el primer mes de tratamiento, por lo general se necesitan tres meses de tratamiento continuo para sentir el efecto completo del medicamento.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios que se informaron con mayor frecuencia fueron los asociados con dolores de cabeza, resfriados comunes, dolor de garganta y náuseas. Rara vez los pacientes pueden tener reacciones a la infusión mientras reciben abatacept, como una reacción alérgica grave, urticaria, dificultad para respirar y presión baja. El personal de enfermería estará con usted y controlará sus signos vitales durante toda la infusión. Medicamentos previos como Tylenol o Benadryl se pueden usar de forma preventiva y se pueden analizar con su médico.
El efecto secundario más importante es el riesgo de tener una infección grave, como neumonía y tuberculosis, entre otras.
Todavía no está claro si el riesgo de tener cáncer es mayor en pacientes que toman abatacept en comparación con quienes toman otros medicamentos. Sin embargo, mediante informes más exhaustivos se debería demostrar si hay alguna tendencia de posible riesgo de cáncer.
Su especialista en reumatología debe hacerle un seguimiento mientras recibe este medicamento; también podría necesitar hacerse análisis de laboratorio periódicamente.
El uso simultáneo de dos medicamentos biológicos (como los bloqueadores del factor de necrosis tumoral [TNF] alfa y el abatacept) conlleva un riesgo alto de tener infecciones graves. Los pacientes que hayan recibido previamente otro medicamento biológico, como un bloqueador del TNF-alfa, pueden recibir abatacept después de suspender el primer medicamento.
Los pacientes con diabetes mellitus deben tener en cuenta que el azúcar que contiene la forma de infusión de abatacept podría provocar niveles falsos de azúcar alto en la sangre. Además, se debe monitorear de cerca a las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), ya que se ha observado que el medicamento aumenta el riesgo de empeoramiento de esta enfermedad. Hable con su médico sobre cómo hacer un monitoreo adecuado.
Informe a su Especialista en Reumatología
Los pacientes que estuvieron expuestos a personas con sospecha de infecciones graves, como tuberculosis, deben avisar a sus especialistas en reumatología antes de recibir Orencia. Deben hacerles pruebas de tuberculosis a todos los pacientes antes de empezar con el abatacept. Es posible que también se exijan otras pruebas de laboratorio. Los pacientes que tengan síntomas de infección, como fiebre o tos, deben informárselo a su especialista en reumatología.
Los pacientes no deben recibir vacunas con microbios vivos mientras reciben abatacept; además, deben consultar a su especialista en Reumatología antes de recibir una vacuna de estas en el futuro.
Todavía se están estudiando los riegos en mujeres embarazadas.
Actualizado en mayo de 2025 por Kiren Sahni, DO, FACR, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Marketing (Committee on Communications and Marketing) del Colegio Estadounidense de Reumatología (American College of Rheumatology).
Esta información se brinda únicamente para educación general. Se debe consultar a un proveedor de atención médica calificado para obtener información médica profesional, diagnóstico y tratamiento de una afección médica o de salud.
