Email

Anticuerpos Antinucleares (ANA)

Logo

El sistema inmunitario produce una gran cantidad de proteínas llamadas anticuerpos. Los anticuerpos están formados por glóbulos blancos (leucocitos). Los anticuerpos reconocen y combaten los organismos infecciosos (gérmenes) que hay en el cuerpo. Los anticuerpos se desarrollan en nuestro sistema inmunitario para ayudar al cuerpo a defenderse de los organismos infecciosos. Cuando un anticuerpo reconoce las proteínas extrañas de un organismo infeccioso, recluta a otras proteínas y células para combatir la infección. Esta cascada de defensa es conocida como inflamación.

Algunas veces, estos anticuerpos cometen el error de identificar a proteínas normales y de origen natural en nuestro cuerpo como seres “extraños” y peligrosos. Cuando estos anticuerpos se equivocan e identifican como extrañas a proteínas de origen natural (o proteínas propias), se los denomina autoanticuerpos. Estos autoanticuerpos comienzan la cascada de la inflamación y hacen que el cuerpo se ataque a sí mismo. Los anticuerpos que atacan a las proteínas “normales” del núcleo de una célula se denominan anticuerpos antinucleares (ANA, por sus siglas en inglés). La mayoría tenemos autoanticuerpos pero en pequeñas cantidades. La presencia de un gran número de autoanticuerpos o ANA puede indicar una enfermedad autoinmunitaria. Los ANA podrían indicarle al cuerpo que se ataque a sí mismo, lo cual podría producir enfermedades autoinmunitarias como lupus, esclerodermia, síndrome de Sjögren, polimiositis/dermatomiositis, enfermedad mixta del tejido conectivo, lupus inducido por medicamentos y hepatitis autoinmunitaria. Un ANA positivo también puede observarse en la artritis reumatoide juvenile.

¿Cómo se realiza la prueba para detectar anticuerpos antinucleares?

Existen varios métodos para la prueba de ANA que complican aún más la interpretación y la comparación de los valores obtenidos. Un método es un análisis de sangre llamado Prueba Fluorescente de Anticuerpos Antinucleares o FANA (por sus siglas en inglés). Esta prueba consiste en ver anticuerpos con etiquetado fluorescente en un portaobjetos de vidrio bajo un microscopio y determinar el patrón y la intensidad de la fluorescencia.

La sensibilidad y la simplicidad del análisis de ANA lo hacen extremadamente popular para la evaluación inicial de lupus en particular. Debido a que la mayoría de las personas con lupus (más del 95%) dan positivo, un resultado negativo en la prueba de ANA ayuda a descartar ese diagnóstico. Dicho esto, solamente entre el 11% y el 13% de las personas que dan positivo en una prueba de ANA tienen lupus y hasta el 15% de las personas totalmente sanas dan positivo en una prueba de ANA. Por lo tanto, un resultado positivo en la prueba de ANA no equivale automáticamente a un diagnóstico de lupus o cualquier enfermedad autoinmunitaria o del tejido conectivo.

¿Cómo se miden los niveles de FANA?

Los resultados de la prueba FANA se informan en valores y los patrones que forman los anticuerpos, por ejemplo, homogéneos, moteados, centrómeros, etc. Esta lectura de valores se determina mediante el agregado de una solución salina (agua salada) a la parte líquida de la sangre de una persona.

Por ejemplo, 1 parte de sangre se mezcla con 40 partes de solución salina para crear una dilución de 1:40. La dilución pasa por una serie de pasos adicionales y se crean tubos de diluciones de 1:80, 1:160, 1:320 y 1:640, respectivamente. 

El criterio de los laboratorios varía en cuanto a qué consideran “positivo”; por ejemplo, algunos laboratorios informarán cualquier valor por encima de 1:160 como positivo. Su médico interpretará los resultados de ANA según el historial clínico.

¿Qué significa “positivo” en una lectura de ANA?

Una lectura negativa de ANA significa que no hay autoanticuerpos presentes. Sin embargo, una lectura positiva de ANA no indica que haya una enfermedad autoinmunitaria.

  • La prevalencia de ANA en personas saludables es de entre 3% y 15%. La producción de estos autoanticuerpos depende en gran medida de la edad y aumenta a un 10% a 37% en personas saludables de más de 65 años. Incluso las personas saludables con infecciones virales pueden tener ANA positivos, aunque sea por un corto tiempo.
  • Algunos medicamentos pueden causar un ANA positivo. Es importante hablar con su médico acerca de todos los medicamentos que toma: con receta, de venta libre y drogas.
  • Otras afecciones, como el cáncer, pueden causar un ANA positivo.

Una lectura positiva de ANA indica a su médico que debe seguir buscando. Es posible que tenga un resultado positivo sin proceso alguno de enfermedad, lo que significa que no hay evidencia ahí para hacer un diagnóstico de lupus o cualquier otra enfermedad autoinmune. Para el diagnóstico definitivo, su médico necesitará más análisis de sangre junto con su historial de síntomas y un examen físico.

¿Cómo debería manejar una lectura positiva de ANA?

Su reumatólogo interpretará su ANA en el contexto de otros estudios de laboratorio y su historial clínico, incluso los antecedentes familiares. Recuerde que un solo resultado positivo de ANA no implica necesariamente la presencia de una enfermedad autoinmunitaria ni exige someterse a tratamiento. Los niveles de los análisis varían: algunos autoanticuerpos son normales y ese resultado podría no indicar un problema.

Su reumatólogo determinará cómo seguir según exploraciones adicionales. Al trabajar en equipo con su médico y hacerle preguntas, usted obtendrá la mejor atención para su caso. Tenga presente que aunque el valor de su ANA lleve a un diagnóstico de enfermedad autoinmune, hay tratamientos para esas afecciones.

Actualizado en marzo de 2019 por Suleman Bhana, MD y revisado por la Comisión de Marketing y Comunicaciones del Colegio Estadounidense de Reumatología.

La presente información se proporciona con el único fin de brindar educación general. Para el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones médicas o de salud, consulte a un proveedor de atención médica calificado.

We use cookies on our website to improve our service to you and for security purposes. By continuing to use our site without changing your browser cookie settings, you agree to our cookie policy and the use of cookies. See ACR Policies