How are we doing? Give us your feedback on the new rheumatology.org.

Share Feedbackexternal link opens in a new tab.
Email

Ixekizumab (Taltz) Español

Logo

El ixekizumab (Taltz) es un medicamento biológico que se usa para tratar la artritis psoriásica, la psoriasis en placas, la espondilitis anquilosante y la espondiloartritis axial no radiográfica. Los medicamentos biológicos son proteínas diseñadas por humanos que afectan al sistema inmunitario. El ixekizumab bloquea la proteína inflamatoria IL-17A. Esto disminuye el dolor articular y la inflamación de la artritis, y el sarpullido en enfermedades psoriásicas.

Cómo tomar el medicamento

El ixekizumab es una inyección autoadministrada que viene en jeringas de 80 mg. En el tratamiento de la artritis psoriásica y de la espondilitis anquilosante, se comienza con 160 mg (2 jeringas) seguidos por 80 mg (1 jeringa) cada 4 semanas. En el tratamiento de la psoriasis en placas, se comienza con 160 mg (2 jeringas) seguidos por 80 mg (1 jeringa) en las semanas 2, 4, 6, 8, 10 y 12, y luego cada 4 semanas. En el tratamiento de la espondiloartritis axial no radiográfica, no hay dosis inicial: la pauta posológica consiste en 80 mg cada 4 semanas. El medicamento se puede inyectar en el muslo o el abdomen. El sitio de inyección debe rotarse para que el mismo lugar no se use varias veces. Algunos pacientes comenzarán a ver una mejoría dentro de unas pocas semanas, pero puede tomar varios meses para tener efecto completo. El ixekizumab puede tomarse solo o con metotrexato u otros medicamentos no biológicos. El ixekizumab no debe administrarse en combinación con otro medicamento biológico.

Efectos secundarios

El ixekizumab puede disminuir la capacidad de su sistema inmunitario para combatir infecciones. Si tiene síntomas de una infección durante el uso de este medicamento, debe interrumpirlo y comunicarse con su reumatólogo. Antes de comenzar el tratamiento con ixekizumab, todos los pacientes deben hacerse análisis para saber si tienen tuberculosis o hepatitis. Los efectos secundarios más comunes son infecciones, reacciones en el lugar de la inyección, infecciones de las vías respiratorias superiores y disminución de los glóbulos blancos, llamada neutropenia. Se han observado casos raros de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa). El ixekizumab no se ha estudiado durante el embarazo o la lactancia.

Dígale a su reumatólogo

Debe informarle a su médico si nota síntomas de una infección, como fiebre o tos, o si cree que puede estar teniendo algún efecto secundario, en particular, diarrea o reacciones alérgicas. Asegúrese de informar a su reumatólogo si está embarazada, planificando un embarazo o amamantando. Si está planificando una operación o si piensa recibir alguna vacuna atenuada, hable antes con su reumatólogo. Entre las vacunas atenuadas se encuentran la vacuna en aerosol nasal contra la gripe y otras, como las vacunas contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la fiebre amarilla.

Actualizado en junio de 2022 por Abin Puravath, doctor en Medicina, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Mercadotecnia del Colegio Estadounidense de Reumatología.

La presente información se proporciona con el único fin de brindar educación general. Para el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones médicas o de salud, consulte a un proveedor de atención médica calificado.

We use cookies on our website to improve our service to you and for security purposes. By continuing to use our site without changing your browser cookie settings, you agree to our cookie policy and the use of cookies. See ACR Policies