Email

Minociclina (Minocin)

Logo

La minociclina (Minocin) es un antibiótico antiinflamatorio que a veces se utiliza para tratar la artritis reumatoide (rheumatoid arthritis, RA) leve. La minociclina pertenece al grupo de antibióticos llamados tetraciclinas. Las tetraciclinas normalmente se usan para tratar infecciones. Aunque no se piensa que la RA sea causada por una infección, la minociclina puede mejorar los signos y síntomas de esta enfermedad. Dado que ha sido menos estudiada y que puede ser menos eficaz que otras alternativas, no se la suele indicar para el tratamiento de la RA.

Cómo tomar el medicamento

Normalmente, la minociclina se toma como una cápsula de 100 mg dos veces por día. Puede tomarse con alimentos, pero no debe tomarse con otros medicamentos como los antiácidos o las tabletas de hierro. Tiene un inicio lento y puede tardar varios meses en funcionar.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes de este medicamento son molestias gastrointestinales, mareos y erupción cutánea. Los pacientes que toman este medicamento durante mucho tiempo pueden notar cambios en el color de su piel, pero esto generalmente se resuelve después de suspender la medicina. Algunas mujeres que toman minociclina desarrollan infecciones vaginales por hongos. La minociclina puede aumentar la sensibilidad a la luz solar, lo que ocasiona quemaduras solares más frecuentes o el desarrollo de erupciones después de la exposición solar. Se recomienda usar protector solar y evitar la exposición solar prolongada.

EEn raras ocasiones, la minociclina puede afectar los riñones o el hígado. El médico puede recomendar análisis de sangre periódicos para revisar el funcionamiento hepático y renal en pacientes que usen minociclina a largo plazo. En algunos casos igualmente poco frecuentes, la minociclina puede causar lupus inducido por fármacos o una enfermedad autoinmunitaria del tejido conectivo similar. Normalmente, esta afección se resuelve después de interrumpir el medicamento.

La minociclina pasa a la leche materna. A fin de prevenir el desarrollo tardío de los huesos y dientes de los bebés, las madres deben evitar amamantar durante el uso de minociclina. La minociclina también puede aumentar el riesgo de contraer infecciones fúngicas o mareos en lactantes. Ya que la minociclina puede decolorar los dientes y causar problemas en el crecimiento de los huesos, se recomienda que los niños menores de ocho años de edad no tomen este medicamento. Estos efectos secundarios no se producen en niños mayores ni en adultos.

Informe a su reumatólogo

Hable con su reumatólogo si queda embarazada, planea quedar embarazada o está amamantando. La minociclina no debe administrarse durante el embarazo ni debe usarse durante la lactancia. Informe a su reumatólogo si ha tenido reacciones alérgicas a la minociclina o a otros antibióticos del grupo de las tetraciclinas. Asegúrese de informar a su reumatólogo acerca de todos los medicamentos que toma, incluidos los de venta libre y los remedios naturales. Pueden ocurrir posibles interacciones con la minociclina al tomar warfarina (Coumadin); antiácidos que contienen calcio, aluminio o magnesio (como Tums, Rolaids, Maalox o Mylanta); pastillas de hierro; anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas); tretinioína ("retinoides"); Accutane; Soriatane; y metotrexato.

Actualizado en en febrero de 2022 por Nina Washington, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Mercadotecnia del Colegio Estadounidense de Reumatología.

La presente información se proporciona con el único fin de brindar educación general. Para el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones médicas o de salud, consulte a un proveedor de atención médica calificado.

We use cookies on our website to improve our service to you and for security purposes. By continuing to use our site without changing your browser cookie settings, you agree to our cookie policy and the use of cookies. See ACR Policies