How are we doing? Give us your feedback on the new rheumatology.org.

Share Feedbackexternal link opens in a new tab.
Email

Romosozumab (Evenity) Español

Logo

El romosozumab es un medicamento biológico utilizado para prevenir los huesos frágiles, también llamados osteoporosis, y las fracturas óseas. El romosozumab es una proteína sintética que inhibe una molécula llamada esclerostina, lo que resulta en crecimiento óseo nuevo y en una mejoría de la estructura y fortaleza ósea.

Cómo tomar el medicamento

El romosozumab se administra en forma de una inyección justo debajo de la piel. Debe aplicarla su reumatólogo y un miembro del personal de enfermería. La dosis habitual es de 210 mg una vez por mes, que se administra en dos inyecciones separadas de 105 mg, una después de la otra, para completar la dosis total. La duración total del tratamiento es de 12 meses.

El efecto del romosozumab es rápido: en el plazo de 2 semanas desde una inyección, se pueden detectar en la sangre los efectos en la reducción del recambio óseo. Este medicamento, además, permanece en la sangre durante varios meses después de interrumpir su administración.

Se debe administrar con calcio (1000-1200 mg por día) y con vitamina D (al menos 400 UI por día).

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más frecuentes que notan los pacientes son dolor articular y cefalea.

El romosozumab puede causar hipocalciuria, o niveles bajos de calcio en la sangre.

Entre los efectos secundarios poco frecuentes pero graves se encuentra un riesgo aumentado de ataque al corazón, accidente cerebrovascular y muerte por enfermedad cardíaca o vascular. Otros efectos secundarios poco frecuentes incluyen fracturas atípicas de fémur (también llamadas fracturas por estrés o insuficiencia que involucran la articulación de la cadera), infecciones (especialmente si ya tomaba medicamentos que deprimen el sistema inmunitario), falta de riego sanguíneo en la mandíbula (denominada osteonecrosis de la mandíbula) y reacciones alérgicas graves.

Informe a su reumatólogo

Informe a su médico si tiene algún antecedente de ataque al corazón o de accidente cerebrovascular.

Algunos síntomas se producen normalmente durante el uso de romosozumab; sin embargo, debe informarle a su reumatólogo si durante el uso de este medicamento tiene alguno de estos síntomas: dolor en el pecho, dificultad para respirar, cefalea, cambios en la vista, mareos, dificultad para hablar, entumecimiento u hormigueo en las manos o alrededor de la boca, un dolor nuevo en la mandíbula, o fiebre u otros signos de infección.

Asegúrese de notificar a sus otros proveedores de atención médica que está tomando este medicamento. Si está embarazada o está considerando un embarazo, informe a su proveedor de atención médica antes de comenzar a tomar este medicamento. Las mujeres deben hablar sobre el control de la natalidad con sus proveedores de atención primaria o ginecológica. Se debe evitar amamantar durante el uso de romosozumab, ya que este medicamento puede pasar a la leche materna.

Redactado en julio de 2022 por Luke Barre, doctor en Medicina, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Mercadotecnia del Colegio Estadounidense de Reumatología.

La presente información se proporciona con el único fin de brindar educación general. Para el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones médicas o de salud, consulte a un proveedor de atención médica calificado.

We use cookies on our website to improve our service to you and for security purposes. By continuing to use our site without changing your browser cookie settings, you agree to our cookie policy and the use of cookies. See ACR Policies