Email

Ciclosporina (Neoral, Sandimmune, Gengraf)

Logo

La ciclosporina (Neoral, Sandimmune, Gengraf) es un potente medicamento inmunodepresor utilizado en el tratamiento de la artritis reumatoide, el lupus, de la psoriasis y de otras enfermedades autoinmunitarias. La ciclosporina se considera un medicamento antirreumático modificador de la enfermedad (disease-modifying anti-rheumatic agent, DMARD), ya que no solo trata los síntomas de la artritis, sino también disminuye el avance de la enfermedad, por lo que se reduce el riesgo de destrucción de las articulaciones y de discapacidad a largo plazo.

La ciclosporina, originalmente utilizada para prevenir el rechazo de los riñones trasplantados, continúa siendo recomendada para una variedad de trasplantes de órganos. Sin embargo, ha demostrado ser eficaz como tratamiento para los pacientes con artritis reumatoide que no han respondido bien a otros medicamentos. También se ha utilizado para tratar a personas con otras afecciones reumáticas, enfermedades inflamatorias de los ojos, y formas graves de psoriasis y otros trastornos cutáneos autoinmunitarios. La ciclosporina se utiliza en reumatología pediátrica, particularmente, para controlar la dermatomiositis juvenil y el síndrome de activación macrofágica asociado a la artritis idiopática juvenil sistémica.

Cómo tomar el medicamento

La ciclosporina se toma por vía oral de una a dos veces por día. La dosis inicial es de 2.5 mg/kg de peso corporal por día, que se puede aumentar con el tiempo. La ciclosporina viene en cápsulas de 25 mg y de 100 mg que se pueden tomar dos veces por día. La dosis diaria por lo general funciona a 75 mg o 100 mg tomados dos veces al día. En determinadas circunstancias, el reumatólogo puede aumentar la dosis a 4.5 mg/kg por día o más. Las cápsulas no deben triturarse ni masticarse. Debido a que la ciclosporina puede afectar el sistema inmunitario, debe ser manejada con guantes por los cuidadores. La ciclosporina puede tardar varios meses en funcionar y necesita un monitoreo frecuente del análisis de sangre.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios más comunes y potencialmente graves son presión arterial alta y problemas renales, así que asegúrese de beber mucha agua y mantenerse bien hidratado. Es más probable que ocurran ambos problemas en las personas mayores que toman este medicamento. La ciclosporina también puede aumentar el riesgo de contraer algunos tipos de infecciones; informe a su reumatólogo si nota signos de una infección, como fiebre.

Otros posibles efectos secundarios incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal o malestar estomacal, hinchazón de manos o pies, temblores, aumento del crecimiento del cabello, hinchazón de las encías, calambres musculares o entumecimiento, y hormigueo en las manos o los pies.

Informe a su reumatólogo

La ciclosporina interactúa con muchos medicamentos; consulte a su reumatólogo acerca de las interacciones medicamentosas. Asegúrese de informar a su reumatólogo sobre todos los medicamentos que está tomando, incluidos los fármacos de venta libre y los remedios homeopáticos. Informe a su reumatólogo si tiene presión arterial alta, problemas renales o cáncer, ya que la ciclosporina puede complicar estas afecciones.

Hable con su reumatólogo antes de recibir cualquier vacuna o someterse a una cirugía mientras esté tomando ciclosporina. Debe hablar sobre la actualización de su calendario de vacunas antes de comenzar a tomar ciclosporina. Si está embarazada o planea tener un hijo, hable con su médico antes de comenzar a tomar el medicamento. La ciclosporina puede causar defectos congénitos graves y no debe tomarla si está embarazada, intentando quedar embarazada o amamantando. Comuníquese con su reumatólogo si tiene signos de una infección, como fiebre o escalofríos, o si está tomando antibióticos.

Actualizado en febrero de 2022 por Mohammad Ursani, doctor en Medicina, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Mercadotecnia del Colegio Estadounidense de Reumatología.

Esta hoja de datos para pacientes se proporciona con el único fin de brindar educación general. Para el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones médicas o de salud, consulte a un proveedor de atención médica calificado.

We use cookies on our website to improve our service to you and for security purposes. By continuing to use our site without changing your browser cookie settings, you agree to our cookie policy and the use of cookies. See ACR Policies