Inhibidores del TNF (Factor de Necrosis Tumoral)

El factor de necrosis tumoral es una proteína del cuerpo que causa inflamación. Los inhibidores del TNF son medicamentos que ayudan a detener la inflamación y se utilizan en todo el mundo para tratar afecciones inflamatorias como la artritis reumatoide (AR), la artritis psoriásica, la artritis idiopática juvenil, la enfermedad inflamatoria intestinal (colitis de Crohn y ulcerativa), la espondilitis anquilosante y la psoriasis. Además, pueden impedir el avance de la enfermedad actuando sobre el factor de necrosis tumoral (TNF).
En personas sanas, el exceso de TNF en la sangre se bloquea de manera natural, pero en quienes tienen afecciones reumáticas, los niveles más elevados de TNF producen más inflamación y síntomas persistentes. Estos inhibidores pueden alterar el efecto de una enfermedad en el cuerpo mediante el control de la inflamación en las articulaciones, el sistema gastrointestinal y la piel.
En individuos sanos, el exceso de TNF en la sangre se bloquea de forma natural, pero, en aquellos que tienen afecciones reumáticas, los niveles más altos de TNF en la sangre provocan más inflamación y síntomas persistentes. Estos medicamentos tienen la capacidad de alterar el efecto de una enfermedad en el cuerpo a través del control de la inflamación en las articulaciones, el tracto gastrointestinal y la piel.
Los inhibidores del TNF que cuentan con la aprobación de la FDA incluyen el infliximab, el adalimumab, el etanercept, el golimumab y el certrolizumab. Para disminuir los efectos secundarios y los costos, la mayoría de los pacientes con enfermedad leve o moderada se tratan con metotrexato antes de agregar o cambiar a un inhibidor del TNF. Estos agentes se pueden usar solos o en combinación con otros medicamentos, como la prednisona, el metotrexato, la hidroxicloroquina, la leflunomida o la sulfasalazina.
Cómo tomar el medicamento
Los inhibidores del TNF se pueden administrar por inyección debajo de la piel o por infusión en la vena. Hay folletos y videos que pueden enseñarle a administrarse una inyección debajo de la piel. Los médicos, enfermeras y farmacéuticos también pueden enseñarle cómo administrarse la inyección. El medicamento se puede inyectar en la piel del muslo o el abdomen. El sitio de inyección debe rotarse para que el mismo lugar no se use varias veces. El infliximab y el golimumab se administran en el consultorio de un médico o en un centro de infusión. Estos tratamientos duran hasta 4 horas. El tiempo que tarda el medicamento en tener un efecto puede variar según el paciente. La mayoría de los pacientes han reportado un cambio en sus síntomas después de 2 o 3 dosis, pero generalmente toma 3 meses ver el beneficio completo.
Efectos Secundarios
El efecto secundario más común que se observa con los medicamentos inyectables son las reacciones cutáneas, comúnmente denominadas “reacciones en el lugar de la inyección”. Estas reacciones pueden durar hasta una semana. El infliximab, que solo se encuentra disponible como una infusión intravenosa (que se inyecta en una vena), se ha asociado con una reacción alérgica grave con hinchazón de los labios, dificultad para respirar y presión arterial baja. El efecto secundario más importante de todos los inhibidores del TNF es un mayor riesgo de todos los tipos de infecciones, incluida la tuberculosis (TB) y las infecciones por hongos. Algunas de estas infecciones pueden ser severas. Los pacientes deben someterse a una prueba de detección de TB antes de comenzar la terapia, ya que la infección por TB puede empeorar. La forma habitual del examen es con una prueba cutánea, pero también está disponible una prueba de sangre. En un nuevo estudio, se descubrió que la administración de inhibidores del TNF biológicos no aumenta el riesgo de padecer un cáncer nuevo y este riesgo tampoco aumenta en pacientes que hayan sobrevivido al cáncer.(1) En los estudios recientes, no se puede confirmar un mayor riesgo de desarrollar melanoma (un tipo de cáncer de piel) con los inhibidores contra el TNF. Es posible que exista un aumento en el riesgo de desarrollar un cáncer de piel distinto al melanoma en pacientes que reciben inhibidores del TNF; sin embargo, cabe la posibilidad de que este riesgo aumente en todos los pacientes con artritis reumatoide, independientemente de cuál sea su tratamiento. Por lo tanto, se deben realizar exploraciones generales a los pacientes con AR, con el fin de detectar posibles casos de cáncer de piel. También hay complicaciones neurológicas raras. Las personas con antecedentes de esclerosis múltiple no deben tomar estos medicamentos. Las personas con insuficiencia cardíaca significativa no deben usar un inhibidor del TNF, ya que su enfermedad cardíaca podría empeorar.
Informe a su reumatólogo
Los inhibidores del TNF generalmente se suspenden si el paciente tiene fiebre alta o está siendo tratado con antibióticos para una infección. Una vez que se resuelve la infección, puede volver a administrarse el medicamento.
Los pacientes deberían hablar con su reumatólogo antes de recibir cualquier vacuna mientras usan un medicamento anti-TNF. Algunas vacunas son seguras, pero se deben evitar las vacunas vivas.
Estos medicamentos son costosos (más de $10,000 por año), pero están cubiertos por la mayoría de los planes de seguro de salud. Los montos de copago varían ampliamente. Pregúntele a su reumatólogo acerca de los planes de asistencia con la prescripción, que pueden ayudarlo a obtener el medicamento a un precio más bajo o sin costo. Consulte la información para prescripción para obtener más información.
Actualizado en febrero de 2022 por Senada Arabelovic, doctora en Medicina osteopática, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Mercadotecnia del Colegio Americano de Reumatología.
Esta hoja de datos para pacientes se proporciona con el único fin de brindar educación general. Para el asesoramiento médico profesional, el diagnóstico y el tratamiento de afecciones médicas o de salud, consulte a un proveedor de atención médica calificado.