How are we doing? Give us your feedback on the new rheumatology.org.

Share Feedbackexternal link opens in a new tab.
  • Tratamientos
  • Metilprednisolona Intravenosa (IV) (Solu-medrol)
Email

Metilprednisolona Intravenosa (IV) (Solu-medrol)

Logo

La metilprednisolona es parte de una potente clase de agentes antiinflamatorios, conocidos como corticosteroides. Los corticosteroides se utilizan para tratar muchas enfermedades inflamatorias. Por ejemplo, el corticosteroide prednisona se usa comúnmente para tratar la artritis reumatoide, el lupus, la vasculitis, la dermatomiositis y muchas otras afecciones. La metilprednisolona es similar a la prednisona, pero se puede administrar en dosis más altas como una infusión en una vena (intravenosa, IV) para el tratamiento de la inflamación grave. Los ejemplos de afecciones en las que se usa habitualmente la metilprednisolona IV son el lupus que afecta los riñones o el cerebro y algunos tipos de vasculitis. La metilprednisolona intravenosa también se administra como "medicación previa" en dosis más bajas para prevenir las reacciones de infusión a otros medicamentos como el rituximab.

Cómo tomar el medicamento

La metilprednisolona intravenosa se administra en un hospital o centro de infusión ambulatoria. Primero, se coloca una vía intravenosa (generalmente en el brazo) y luego se administra la infusión durante 1 a 3 horas bajo la supervisión de los proveedores de atención de salud. La dosis y el tiempo de la infusión serán determinados por su médico. Algunas personas requieren infusiones más lentas si experimentan efectos secundarios durante la infusión.

Efectos secundarios

La metilprednisolona puede causar efectos secundarios a corto y largo plazo. Los efectos secundarios que pueden ocurrir durante o poco después de una infusión incluyen cambios en la presión arterial, cambios en la frecuencia cardíaca, frecuencia cardíaca irregular, desequilibrios electrolíticos, aumento de azúcar en la sangre, enrojecimiento de la piel, sudoración, sabor metálico, dificultad para dormir, cambios de humor o comportamiento, psicosis, convulsiones, aumento de la susceptibilidad a la infección y anafilaxis (reacción alérgica grave).

Si necesita tomar metilprednisolona IV o prednisona oral de forma continua, los efectos secundarios a largo plazo de los corticosteroides incluyen (entre otros) aumento de peso, acné, adelgazamiento de la piel, estrías, niveles elevados de azúcar en la sangre, niveles elevados de colesterol, úlceras pépticas, cataratas, glaucoma, aumento de peso, disminución de la densidad ósea, mayor riesgo de osteonecrosis ósea, supresión del crecimiento, pérdida de masa muscular y mayor susceptibilidad a las infecciones.

Informe a su reumatólogo

Informe a su reumatólogo si le piensa que pueda estar experimentando efectos secundarios, o si presenta fiebre o algún síntoma nuevo después de comenzar el tratamiento con este medicamento, ya que puede aumentar el riesgo de infección. Si no asistió a una infusión programada, notifique a su reumatólogo. Hable con su reumatólogo acerca de qué vacunas son apropiadas para usted. Si está embarazada o está planeando quedar embarazada, hable con su reumatólogo antes de empezar a recibir el medicamento.

Actualizado en febrero de 2022 por Mohammad Ursani, y revisado por el Comité de Comunicaciones y Mercadotecnia del Colegio Estadounidense de Reumatología.

Esta información se proporciona únicamente para la educación general. Las personas deben consultar a un proveedor de atención médica calificado para obtener asesoramiento médico profesional, diagnóstico y tratamiento de una condición médica o de salud.

We use cookies on our website to improve our service to you and for security purposes. By continuing to use our site without changing your browser cookie settings, you agree to our cookie policy and the use of cookies. See ACR Policies